- Estás en:
- Homepage >
- Economía & Empleo >
- Trabajo >
- Empleo >
- Ofertas trabajo
Entrevista de trabajo: redes sociales que revisan las empresas
En los tiempos que corren la tecnología es un arma de doble filo si no sabemos llevarla bien. Nuestra huella digital en Facebook, Linkedin o Twitter así como en el resto de internet es información sobre conductas, aficiones, tendencias y hobbies que pueden agradar más o menos a una empresa en una entrevista de trabajo. Las redes sociales deben ser revisadas antes de buscar trabajo.

-
bpsusf - Flickr
Comprobaciones en la red
Cuando vamos a una entrevista de trabajo, las redes sociales donde participamos han sido chequeadas por las empresas con total seguridad. Con el objetivo de causar la mejor impresión posible, el aspirante debe también hacer su trabajo en la red. Se deben realizar una serie de comprobaciones de nuestro perfil y el de la empresa en internet para no llegar a la cita con los pies por delante. Si se siguen los siguientes pasos se habrá obtenido una buena posición para conseguir el empleo.
Sobre uno mismo
Se empieza por buscarse a uno mismo en Google. Esa es la primera imagen que la empresa ha podido tener de nosotros a parte de nuestro CV antes de la entrevista. Es importante cuidar la reputación online. A partir de ahí se debe hacer una limpieza en Facebook, Twitter y demás redes sociales de aquello que se pueda considerar nocivo para conseguir el puesto.
Quitar lo negativo
Se debe hacer un chequeo exhaustivo de los perfiles en las redes sociales, revisar las fotos y ocultar o eliminar las que sean comprometidas. Se tiene que dar una imagen sobria lejos de fotos de fiestas, despedidas de solteros y demás situaciones embarazosas.
También se debe cambiar la foto de perfil si esta es demasiado infantil, empalagosa o se encuentra en la línea de lo anteriormente comentado. Un paisaje o la imagen de uno mismo haciendo turismo son buenas opciones para dar una buena imagen.
Además de todo esto se deben eliminar publicaciones y comentarios extremistas, sobre todo las que puedan ser ofensivas para la empresa a la que se aspira. Cuanto más politicamente correcto se sea menos riesgos se corren.
Optimizar lo positivo
Todo esto se puede complementar con la subida a nuestros perfiles de publicaciones contrastadas sobre el sector donde se mueve la empresa. Otro aspecto que no debe olvidar cuidarse es la actualización del perfil en las páginas destinadas al sector profesional como Linkedin. Se debe proyectar una imagen de estar al día tanto con lo que se publica como con el perfil en las distintas redes laborales.
Sobre la empresa
Aquí se puede realizar un trabajo de búsqueda de información de empleados, de empresas competidoras y de la misma empresa a la que se acude a la entrevista de trabajo. Las redes sociales deben ser investigadas buscando nombres de personas que trabajen en la empresa para ver el tipo de perfil que están buscando. Si se puede tener acceso al perfil del entrevistador será otro punto a favor.
Además, si la compañía tiene página en Pinterest se obtendrá mucha más información de la misma. Revisar otros apartados como el blog, el facebook y el twitter de la empresa, así como los de otras empresas del entorno, dotarán al aspirante de mucha información relevante de cara a la entrevista.